Rotorr: el motor de la transformación universitaria al servicio del desarrollo nacional


En este contexto, la Universidad Nacional De Colombia ha experimentado en la última década una transformación importante en la perspectiva de la transferencia de conocimiento. La materialización de este proceso se ha llevado a cabo a través de Rotorr, una entidad que conectó eficientemente la investigación académica con los problemas urgentes que enfrenta el país. Jaime Alonso Restrepo, lideró con convicción y visión el nacimiento de esta propuesta, con un apoyo estratégico clave de la exrectora Dolly Montoya, quien propuso “llevar el saber universitario al terreno”. La innovación resultó en impactos concretos y medibles tanto en términos de transformación comunit>Jaime Alonso Restrepo identificó esta coyuntura como una brecha obvia entre el conocimiento y cómo este podía ser aplicado.

La distancia entre Universidad, industria y Estado implicaba que miles de ideas brillantes no se traducían en soluciones. Esta desconexión, a su vez, significaba una oportunidad perdida para la transformación social. Rotorr-Motor de Innovación emergió como una respuesta el 7 de marzo de 2023. Bajo la dirección de Jaime, esta organización sin fines de lucro ha sido un canal esencial entre lo académico y lo práctico. Durante menos de un año, Rotorr ha coordinado proyectos con el Icfes, la Ugpp, la Contraloría, y el Ministerio del Interior por más de 342 mil millones de pesos, lo que no son solo cifras, sino miles de horas de trabajo compartido, solidaridad y compromiso para hacer de nuestro país un lugar más justo.

Un caso particularmente estremecedor fue la creación de la Corporación Fondo de Apoyo Estudiantil (FAE) desde Rotorr, un proyecto conjunto que impulsé como miembro fundador. Hasta noviembre de 2023, esta corporación brindó 13.657 apoyos alimentarios a estudiantes en hambre. También he promovido iniciativas que generaron, solo en el último año, 4.700 millones de pesos en excedentes para la universidad, los cuales serán reinvertidos en forma de producción. Se trata de vida real detrás de cifras abstractas, pues cada una de ellas representó el alivio de unos estudiantes que encontraron una mano amiga en los momentos más oscuros. A pesar de las dificultades, este camino no ha sido sencillo. El mandato del nuevo rector, Leopoldo Múñera, cambió la dirección de la gestión académica. Lógicamente, hubo dudas sobre el futuro de Rotorr. Sin embargo, como dije al comienzo, la universidad debe ser un motor de justicia. A más desafíos, Rotorr es capaz de ceder más espacio para una discusión real sobre el papel de la educación pública en los lazos sociales colombianos. La historia de Rotorr también es la historia de cómo la ética, el liderazgo ético y la responsabilidad para con el “otro” pueden cambiar la realidad.

El liderazgo ético de Rotorr, impulsado por Jaime Alonso Restrepo y apoyado en sus inicios por el liderazgo ético de Dolly Montoya, ha demostrado una vez más que la universidad no es solo un lugar para la producción de saber, sino también de esperanza y cambios reales. Este camino debe ser reforzado para que el saber siga siendo saber. Universidad Nacional De Colombia. (2023). Documentos institucionales sobre Rotorr *Opiniones de Jaime Alonso Restrepo en medios universitarios *Datos financieros y de gestión reportados por Rotorr en 2024 *Informes de la Corporación Fondo de Apoyo Estudiantil (FAE)